Escena Política se propone como un espacio y un tiempo de encuentro colectivo, de cooperación y complicidad, donde activar nuestra capacidad sensible para crear otras posibilidades de percibir, pensar y experimentar las propias prácticas políticas y de creación artística.
Talleres, conferencias performáticas, acciones de calle, prácticas de movimiento públicas y colectivas, diálogos virtuales y patafísicos, caminatas sonoras y experiencias ficcionales, son las actividades con entrada libre y gratuita, con inscripción previa, que se desarrollarán a lo largo de los días 20, 21, 22 y 23 de octubre de 2016.
CRA presenta en Escena Política, DTTCDEEM | Dónde termina tu cuerpo dónde empieza el mundo. Un archivo abierto sobre cómo mutan cuerpos de distintas naturalezas.
.
TALLER
Sábado 22 de octubre de 15h a 18h
Inscripción previa online: www.escenapolitica.org
Coordinación: Elina Rodríguez y María José Trucco
Libre y gratuito
En 2016 la pregunta se vincula a distintos colectivos de la ciudad de Buenos Aires que están llevando adelante luchas específicas que atañen a los cuerpos. Bordes y desbordes de la materia.
Derechos laborales y sindicalización del trabajo sexual.
Soberanía alimentaria y envenenamiento por agrotóxicos.
Política pública cultural.
Boxeadores federados.
El propósito es capturar el gusto y la pasión por la acción. Investigamos en las éticas que se inscriben en la carne que afronta luchas para saber algo de la intimidad de aquellos dispositivos y técnicas a través de los cuales nos organizamos. Un despliegue de la voz y de la escucha.
En el contexto del Congreso, CRA propone un taller para generar modos de poner a circular estas batallas y amplificar estas voces. Un espacio para preguntarnos qué desplazamientos de la escena son necesarios accionar y qué roles puede ocupar la audiencia.
DTTCDEEM cuenta con apoyo del Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias del GCBA y el Fondo Argentino de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación.