FERIA l trans acciones utópicas

Feria | trans acciones utópicas activa la pregunta ¿Qué puede ser una trans acción utópica?
Todo tipo de intercambio que ya exista o que podamos inventar es bienvenido, menos la compra venta.

Un sorteo de prendas hackeadas, un ritual, un paseo en bicicleta, un intercambio de saberes, una improvisación sonora, un documental sobre quehaceres domésticos, una experiencia valiosa, una gran comida comunitaria, una charla sobre soberanía alimentaria, experiencias de arte y territorio en otros lugares del país, una lectura de cuento para niñxs, una exploración de insectos por el bosque, un paso a paso del armado de una huerta para espacios ultra reducidos, entre muchas otras que puedan arriesgarse.

Se realiza el 12 de noviembre desde las 15hs a las 23hs en Cazón, partido de Saladillo, a 170 km de Buenos Aires, sobre la ruta 205.

Toda la información sobre la programación, cómo llegar, dónde alojarse se publica en el evento Facebook Feria | trans acciones utópicas

 

Equipo

Dirección artística, Rosa Apablaza, María José Trucco y Elina Roríguez.

Conceptos teórico afectivo, Cecilia Mussico.

Diseño de infraestructuras efímeras, Alexandra Villanueva Tamayo.

Cocina, Mariano Visus.

Diseño y realización de carteles, Sebastián Linardo.

Técnica y montaje, Pablo Ramos y Luciano Bianchi.

Registro, María Baumler.

Colaboración en comunicaciones, Herminda Lahitte, Marcos Perearnau.

Coordinación de talleres, Cecilia Mussico, Alexandra Villanueva Tamayo, María José Trucco, Elina Rodríguez y Rosa Apablaza.

Artistas residentes, Anamaya Farthing-Kohl (Bolivia-Canadá), Virginia Francia (Italia), Nilda Rosemberg (Argentina), Laura Ige (Argentina), Nathalie Wuerth (Suecia), Azza Zein (Libano-Australia).

Organiza, CRA l Centro Rural de Arte y DESISLACIONES. El proyecto cuenta con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes, BBViajes y La SEDE. Invita, Municipalidad de Saladillo.