LANZAMIENTO
PRÁCTICAS de PERIFERIA
EN EL MARCO DE BIENALSUR
2 de Octubre – 17.30 Hs.
Centro de Arte y Naturaleza
Av. Sarmiento 272 – Buenos Aires
_Presentación del proyecto
Una serie simultánea de derivas que realiza un grupo de artistas suizxs, ecuatorianxs y argentinxs a través de medios autopropulsados en Argentina y Ecuador. Cada unx modula su desplazamiento según su búsqueda, entre la súper-imposición de capas presentes en los territorios.
CENTRO RURAL DE ARTE y PEDALÚDICO
Federica Martini de École de design et haute école d’art du Valais (CH)
_Sintonías
Presentación de la línea de acción, observación y registro que cada artista/colectivo modula en su desplazamiento.
Artistas: Alejandro Cevallos N., Patricio Dalgo, Mariuxi Girales, Patricio Gil Flood, Sara Mc. Laren, Elina Rodríguez, María José Trucco, Alexia Turlin, Ángeles Piqué, Fabián Wagmister.
_Charla
Capilaridad – Territorio y tensión superficial
La estabilización y simplificación como política territorial del Estado.
Zonas simples y zonas complejas (zonas de exclusión), el territorio contemporáneo como un interior sin exterior que permite un nivel energético bajo.
Modelo psíquico-objetivo de la deriva.
Construir un límite, crear una asimetría.
Tensión superficial y tensión de la información.
Invitado: Pio Torroja de m7red.
_Brindis
PRÁCTICAS de PERIFERIA es un proyecto de CRA l Centro Rural de Arte y Pedalúdico.
En colaboración con la Fundación suiza para la cultura Pro Helvetia en el marco de su programa en América del Sur «COINCIDENCIA»
Y el apoyo de MAAC Museo de Antropología y Arte Contemporáneo de Guayaquil (EC), Fondo Nacional de las Artes (AR), Fondo Metropolitano de la Ciencia, la Cultura y las Artes (AR), édhéa École de design et haute école d’art du Valais (CH), BienalSur UNTREF (AR), Fundación eXActa (AR), cheLA (AR), REMAP UCLA (EEUU).